El diseño de la sala fue inspirado en una frase del libro "Infancia en Berlín", de Walter Benjamin, que dice así: "A la mesa del comedor, debajo de la que se ha agachado, la hace convertirse en ídolo de madera del templo, cuyas columnas son las cuatro patas torneadas”.
SALA PARA PRIMERA INFANCIA "ESCONDRIJOS"
CLIENTE
INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES - IDARTES
CATEGORÍA
ESPACIOS PARA LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA
AÑO
2015
DIRECCIÓN DE PROYECTO
CAMILO CASASBUENAS
COORDINACIÓN GENERAL
CRISTINA RUIZ
EQUIPO DE DISEÑO
ANA RINCÓN, ANDRÉS GARZÓN, CAROLINA CORTÉS, JOHN SANDOVAL Y REBECA ROCHA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
OSCAR PUENTES
En el desarrollo fueron resignificados los recovecos, rincones o nichos para esconderse y explorar, generando la propuesta “Escondrijos”, donde un castillo puede existir debajo de la mesa, una cueva detrás de un mueble y un montón de cajas pueden ser un laberinto subterráneo. La intención era invitar a los participante al juego y la imaginación, a partir de elementos familiares o cotidianos usados en un contexto lúdico.
“Escondrijos” es una propuesta pensada en el marco del proyecto "Tejedores de Vida", de IDARTES, para exploradores y exploradoras de 0 a 5 años de edad. Allí sepretendía que la disposición de objetos modulares, neutros y dinámicos, sirvieran como potenciadores en la creación de historias, juegos corporales, sonoros y visuales. Es un espacio dinámico para contener y ser contenido; para entrar, transitar y salir.